¿Qué es ADSL?
ADSL es una tecnología de conexión con internet que utiliza la línea telefónica por par de cobre
¿En qué consiste la instalación de ADSL?
Primero en la central telefónica debe conectarse la salida al usuario con el puerto asignado al mismo en el aparato conectado a internet que brinda ADSL, llamado DSLAM. Este proceso se conoce como digitalización.
La señal de internet va por la línea telefónica en conjunto con las señales de telefonía.
Por lo tanto estas señales deben separarse en el domicilio del usuario. Para ello se coloca un splitter (separador) en la entrada de la línea telefónica al domicilio. Desde allí se hace una instalación de línea teléfonica interna exclusiva para ADSL.
Entre la línea telefónica y la PC se instala un dispositivo llamado modem. El mismo es propiedad de Coopetel.
El modem podrá entregarse en las oficinas de Coopetel en cuyo caso se le dan al usuario instrucciones detalladas para su instalación. (tutorial)
En el caso de que sean los técnicos quienes instalen en el domicilio, se verificará la conexión en la notebook del instalador. Si la conexión es exitosa, se dará por finalizada la instalación. Coopetel no es responsable del funcionamiento de los equipos del usuario.
¿Puedo usar el modem que traje de mi anterior domicilio? / Puedo modificar la configuración del modem que me instalan?
No. A diferencia de otras ciudades en donde el modem es propiedad del usuario, en nuestras instalaciones el modem continúa siendo propiedad de Coopetel, y por lo tanto somos nosotros los únicos habilitados para su configuración.
Si uso ADSL, ¿puedo usar el teléfono al mismo tiempo?
Sí, los canales son independientes.
¿Se cobra por el tiempo de uso de ADSL?
No, la conexión a ADSL es permanente.
¿Necesito algún dispositivo adicional para compartir internet entre varias máquinas? ¿Y si quiero dar WiFi para mi notebook? (o para mis clientes...)
El modem que entrega Coopetel podría incluir un router inalámbrico.
Si su modem no posee router inalámbrico, deberá adquirir uno. Un técnico particular puede realizar la configuración. (tutorial)
¿Dónde me anoto... ?
Solicíte el servicio en las oficinas de Coopetel.
- Sujeto a la disponibilidad de pares telefónicos (para usuarios que no posean línea telefónica al momento de solicitar el servicio) y a la distancia a la central telefónica más cercana.
- Alimentación eléctrica en el domicilio de 220 V +/- 5V durante todo el día
- Se recomienda contar con un protector de tensión
ADSL
A partir del período 05/23 (con vencimiento en febrero)
Valores CON IVA 21% incluido
Se aplicará un único cargo adicional denominado CAMIN. El servicio telefónico asociado es SIN CARGO.
DERECHOS DE CONEXION
Valores CON IVA 21% incluido
- El derecho de conexión se abona al momento de solicitar el servicio.
- Financiación exclusivamente con tarjeta de crédito
La instalación incluye sin cargo:
- Una boca de hasta 7m de cable interior, de requerir mas metros de cable o bocas serán a cargo del usuario
- Hasta 10 m. de cable de bajada, de requerir más serán a cargo del usuario
- NO INCLUYE aparato telefónico
* En caso de solicitar línea telefónica dentro de los 6 meses del alta de Internet, no se cobrará derecho de conexión. Pasado ese tiempo, se deberá abonar el derecho de conexión telefónica.
- Fotocopia DNI titular
- Constancia CUIL/CUIT
- Si el teléfono es para utilización no residencial (comercial, profesional, o institución), fotocopia de CUIT.
- Suministrar la nomenclatura catastral y si está ubicada en zona urbana la calle y el número del domicilio donde se instalará el servicio.
Otras condiciones:
- No se deberán adeudar facturas telefónicas de servicios instalados en el domicilio donde se solicita alta nueva, ni de quienes los estén solicitando.
Documentación de la propiedad
Propietario: Fotocopia de uno de los siguientes:
- Título de propiedad;
- Boleto de Compra Venta certificada ó con sello de Rentas;
- Certificado de escritura en trámite firmado por escribano;
- Certificado de ocupación emitido por el IPPV – Plan Arraigo – Concejo Deliberante;
- Ordenanza de Adjudicación actualizada refrendada por la MEB, emitido por el Concejo Deliberante o por la Provincia.
NO propietario: Fotocopia de:
- Contrato de alquiler con firmas certificadas por policía o escribano público para Río Negro y por policía, escribano público o Juez de Paz para la Provincia del Chubut u otras jurisdicciones, o con sellado de Rentas; o bien
- Contrato de comodato con firmas certificadas por policía o escribano público para Río Negro y por policía, escribano público o Juez de Paz para la Provincia del Chubut u otras jurisdicciones;
- Sugerir que en el contrato figure que: “El propietario autoriza a conectar servicio/s telefónico / Internet en la propiedad objeto de este contrato y la ejecución en el inmueble de las tareas pertinentes. Asimismo declara conocer y aceptar el R.G.C.S.B.T. (Reglamento General de Clientes del Servicio Básico Telefónico), el que en sus Art. 53 y 55 establece que en caso de deuda del servicio, no se podrá instalar un nuevo servicio en el domicilio, asumiendo la responsabilidad solidaria por toda deuda que surja del servicio contratado en el inmueble descripto.”
- De no contar con dicha cláusula, autorización del titular para la instalación de los servicios que se solicitan. Esta firma debe estar certificada o inserta ante estas oficinas de Coopetel. Se deberá acreditar fehacientemente condición de propietario del domicilio.
- Si el trámite lo hacen terceros (inmobiliarias, estudios abogados, etc.) deben presentar original y fotocopia de poder ó autorización del propietario del domicilio (se deberá acreditar fehacientemente esta condición) para realizar trámites en su nombre. Las firmas deberán estar debidamente certificadas.
- Abonando el derecho de conexión al contado / efectivo se descontará un 5% del valor. Este descuento se aplicará directamente en caja