Coopetel fue destacada en el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales y el Día Provincial del Combatiente de Incendios Forestales y Rurales, Coopetel fue reconocida públicamente por su compromiso y apoyo operativo durante uno de los momentos más difíciles en la historia reciente de Río Negro: el incendio que afectó gravemente a la localidad de El Bolsón en el verano de 2025.

Durante el acto conmemorativo, que contó con la participación del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y del Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, se valoró especialmente el trabajo de los combatientes del fuego y el acompañamiento de instituciones y vecinos.

“Estamos hoy reconociendo a nuestros combatientes de incendios forestales, al SPLIF y también a los compañeros del servicio nacional y de la provincia del Chubut. Este es un aniversario distinto, porque venimos de un golpe muy duro este verano, con un incendio aquí en El Bolsón que no solo causó pérdidas materiales, sino también la pérdida irreparable de una vida. Aun así, la fuerza para salir adelante sigue intacta”, expresó el gobernador Weretilneck.

En ese contexto, Coopetel fue mencionada por su participación activa en la emergencia. Su presidente, Marcelo Contardi, remarcó: 

“Nadie se salva solo. Coopetel estuvo a disposición del COEM desde el primer momento y aún seguimos ahí. Las pérdidas fueron muchas, pero el trabajo fue incansable para que ningún asociado se quede sin los servicios que necesita. También mantenemos puntos WiFi en lugares clave como el CEA y el SPLIF”.


En una entrevista con CoopTV, Jeremías Bahamonde, combatiente del SPLIF, agregó:

“Fue un 2025 complicado, una temporada muy compleja en la que el fuego nos atravesó por completo. En la institución siempre dimos lo mejor, y la ayuda de la comunidad y las instituciones fue clave para contener incendios que no dieron tregua durante enero y febrero”.

Durante la emergencia, Coopetel instaló puntos WiFi comunitarios en ubicaciones estratégicas para garantizar la conectividad de brigadistas, voluntarios, damnificados y organismos de emergencia. Los puntos del SPLIF, CEA3, Wharton, el CEA Nº3, la Escuela Nº118 y la Escuela Nº103, siguen activos y continúan cumpliendo un rol fundamental.

comunidad cooperativa coopetel coopeteltv el bolson internet energia fibra optica fibra optica el bolson gaspropano internet internet en el bolson internet inalambrico en el bolson internet inalambrico o fibra optica líneasur que internet en el bolson sensa tv telecomunicaciones televisión en el bolsón