El Consejo de Administración de Coopetel aprobó una bonificación total para las nuevas altas del servicio de Fibra Óptica, que incluye la instalación sin costo y el primer mes sin cargo. La medida busca fortalecer la propuesta de Cuádruple Play, que integra Internet, telefonía fija, televisión digital y telefonía móvil en una misma factura, con precios accesibles y atención local.
“El objetivo es seguir facilitando el acceso a los servicios de la cooperativa, ya eliminamos trabas burocráticas y ahora brindamos nuevas posibilidades a nuestros asociados y clientes”, explicó el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi. “Hoy sostenemos los mejores servicios de la región en Internet, televisión, telefonía fija y celular”, agregó.
Desde el área de Atención al Público, Juan Martearena detalló que “quienes realicen el trámite de alta durante noviembre no pagarán instalación ni la primera factura, recién comenzarán a abonar el servicio en 2026”. Además, destacó que Coopetel alcanzará este año más de 5.000 usuarios de Fibra Óptica, lo que representa más del 90% de sus conexiones activas en esta tecnología.
La cooperativa ofrece packs desde 61.400 pesos finales mensuales, que incluyen Internet, telefonía fija, televisión digital Sensa y telefonía móvil imowi. “Esto nos posiciona a la par de grandes empresas, pero con la diferencia de que somos una cooperativa local, cercana y con atención personalizada”, señaló Martearena.
Al mismo tiempo, subrayó que Coopetel ofrece opciones adaptadas a todas las necesidades y presupuestos. “Si alguien quiere contratar solo Internet con una velocidad básica, puede hacerlo; si prefiere únicamente el servicio de televisión o Sensa, también. Hay planes para líneas fijas, móviles o combinaciones personalizadas. Queremos que cada vecino encuentre una opción accesible y adecuada para su hogar”, explicó.
Uno de los hitos de 2025 fue el lanzamiento de Sensa Rural, que permite acceder al servicio de televisión digital desde zonas rurales a través del Internet inalámbrico. “Es una gran solución para vecinas y vecinos que hasta ahora solo podían acceder a servicios satelitales con costos muy elevados”, concluyó Contardi.

